
07 Mar Cómo redactar un escrito para solicitar la inclusión de un punto en el orden del día
En la gestión de una comunidad de propietarios, es habitual que surjan temas importantes que cualquier vecino desee tratar en una Junta. Si estás en esta situación y necesitas que un asunto sea incluido en el orden del día, debes saber que la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) ampara tu derecho a solicitarlo. Aquí te explico cómo preparar un escrito formal que cumpla con los requisitos legales y garantice que tu propuesta sea considerada.
¿Qué es el orden del día en una Junta de propietarios?
El orden del día es la lista de temas que se abordarán en una reunión de la comunidad de propietarios. Su función es organizar los asuntos a tratar y garantizar que los propietarios estén informados de los puntos a debatir y votar. Según el artículo 16 de la Ley de Propiedad Horizontal, cualquier propietario tiene derecho a proponer la inclusión de temas que considere de interés general para la comunidad. Si necesitas asesoramiento especializado para gestionar estas situaciones, puedes consultar a abogados inmobiliarios con experiencia en comunidades de propietarios.
¿Cuándo puedes solicitar la inclusión de un punto en el orden del día?
La solicitud debe hacerse antes de que se convoque la Junta, o con la suficiente antelación si ya ha sido programada. Es importante recordar que las Juntas ordinarias deben convocarse con al menos 6 días de antelación, mientras que las extraordinarias deben ajustarse al plazo que permita llegar a conocimiento de todos los propietarios. En caso de conflictos derivados de estas convocatorias, puedes obtener ayuda de especialistas en responsabilidad civil para proteger tus derechos.
Pasos para redactar el escrito de solicitud
Para garantizar que tu solicitud sea válida, es fundamental que el escrito cumpla ciertos requisitos. Aquí te detallo los pasos para redactarlo:
- Identificación del solicitante: Incluye tu nombre completo, dirección, y si es pertinente, tu número de cuota de participación en la comunidad.
- Fecha: Indica la fecha en la que redactas la solicitud.
- Destinatario: Dirige el escrito al presidente de la comunidad de propietarios.
- Exposición del asunto: Especifica de manera clara y concisa el punto que deseas que se trate en la Junta. Por ejemplo: «Solicito la inclusión en el orden del día del siguiente punto: instalación de cámaras de seguridad en las zonas comunes.»
- Razones: Aunque no es obligatorio, puedes incluir una breve explicación sobre la importancia del tema para la comunidad.
- Medio de entrega: Para garantizar que tu solicitud sea recibida, utiliza un medio que deje constancia, como la entrega en mano con acuse de recibo o el envío por burofax.
Ejemplo de modelo de escrito:
Aquí tienes un ejemplo práctico que puedes adaptar a tus necesidades:
Asunto: | Solicitud de inclusión de punto en el orden del día |
Fecha: | [Indica la fecha] |
Sr./Sra. Presidente de la Comunidad de Propietarios Por la presente, yo, [Nombre y apellidos], propietario/a de la vivienda [Dirección exacta], solicito la inclusión del siguiente punto en el orden del día de la próxima Junta de propietarios: [Descripción clara del asunto]. Considero que este tema es de interés general para la comunidad, ya que [Breve explicación de las razones]. Quedo a la espera de su confirmación y agradezco de antemano su atención. Atentamente, Firma: ____________________ |
¿Qué hacer si tu solicitud no es atendida?
Si el presidente no incluye el asunto solicitado en el orden del día, puedes actuar de las siguientes maneras:
- Reiterar la solicitud: Durante la Junta, en el apartado de «ruegos y preguntas», solicita nuevamente que se incluya el tema en el orden del día de la próxima Junta.
- Acciones legales: Si la solicitud sigue sin ser atendida, la jurisprudencia permite iniciar un procedimiento judicial para exigir que el asunto sea tratado. Según el artículo 16.2 de la LPH, el presidente está obligado a incluir las propuestas de los propietarios en el orden del día. Para estas situaciones, contar con el apoyo de abogados especializados en derecho civil puede marcar la diferencia.
La importancia de respetar los plazos y la forma
Es crucial que la solicitud se haga por escrito y se entregue con tiempo suficiente para que pueda ser incorporada en la convocatoria. Aunque la ley no exige un plazo específico, se recomienda respetar los tiempos establecidos para la convocatoria de las Juntas (6 días para las ordinarias).
Casos prácticos y sentencias relevantes
- Sentencia de la AP Madrid (Sección 13ª) de 14 de marzo de 2013: Confirma que la omisión de un asunto solicitado no invalida los acuerdos de la Junta, pero permite al propietario exigir su inclusión en una próxima reunión.
- Sentencia de la AP Zaragoza (Sección 4ª) de 28 de septiembre de 2012: Declara que el presidente debe incluir en el orden del día los temas solicitados, sin modificar su contenido ni sustraerlos de la votación.
Conclusión
Solicitar la inclusión de un punto en el orden del día es un derecho amparado por la Ley de Propiedad Horizontal, y como propietarios debemos saber cómo ejercerlo adecuadamente. Si necesitas ayuda adicional para redactar tu solicitud o gestionar un conflicto con la comunidad, recuerda que estamos aquí para asesorarte.
Preguntas frecuentes
Si el presidente no incluye tu solicitud en el orden del día, puedes reiterarla durante la Junta en el apartado de 'ruegos y preguntas', solicitando su inclusión en la próxima reunión. Si persiste la negativa, puedes iniciar acciones legales para exigir que el asunto sea tratado, respaldándote en el artículo 16.2 de la Ley de Propiedad Horizontal.
No es obligatorio justificar las razones en el escrito de solicitud, pero es recomendable incluir una breve explicación sobre la importancia del tema para la comunidad. Esto puede ayudar a generar consenso entre los propietarios y facilitar su consideración en la Junta.
Para garantizar que tu solicitud sea recibida y registrada, es aconsejable utilizar un medio que deje constancia, como la entrega en mano con acuse de recibo o el envío por burofax. Esto te permitirá demostrar que cumpliste con los requisitos legales en caso de disputas.
Aunque la Ley de Propiedad Horizontal no establece un plazo específico, se recomienda presentar la solicitud con suficiente antelación. Considera que las Juntas ordinarias deben convocarse con al menos 6 días de antelación, por lo que enviar tu solicitud antes de este plazo es ideal para que pueda ser incluida.